fHEAD

slider (HTML3)

DESCUBRE ASTURIAS (img11)

DESCUBRE ASTURIAS (img11)

Picos, rutas y playas PC (HTML6)

rutas picos de asturias rutas de senderismo asturias playas de asturias

texto picos rutas y playas PC (img2)

texto picos rutas y playas PC (img2)
Mostrando entradas con la etiqueta Raquetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raquetas. Mostrar todas las entradas

BRAÑA DE LAS CADENAS

15 de diciembre de 2020

• INICIO DE LA RUTA: Puerto Ventana- Teverga (como llegar →)
• OBSERVACIONES: es una ruta muy corta y sin apenas desnivel ideal para iniciarse en las rutas con raquetas, perfecta para niños y que también puede realizarse en cualquier época del año y así disfrutar del bosque con sus colores primaverales u otoñales 🌷🍂 
↓ ↓ ↓
Nos encontramos en el Parque Natural de las Ubiñas- La Mesa, exactamente a mitad de camino de Puerto Ventana. En esta zona también está la ruta de la Cascada del Xiblu, una ruta muy conocida que atraviesa el HAYEDO DE MONTEGRANDE, uno de los hayedos más grande de Asturias junto con el Bosque de Peloño y Muniellos. Una ruta imprescindible que nadie puede perderse!!
Pero hoy vamos a hacer otra ruta, muy muy fácil y que también está rodeada por parte del Hayedo.
El punto de inicio de la ruta está unas dos curvas más arriba de la Cascada del Xiblu a mano izquierda donde encontraremos un cartel indicativo pero no demasiado sitio para aparcar el coche. Así que hay que seguir unos 50 metros más arriba donde encontramos un saliente con suficiente sitio. Pero aquí no hay nieve así que de momento las raquetas a la mochila!!
Bajamos esos metros por la carretera bien pegaditos al arcén hasta llegar al cruce donde vemos el panel y comienza la ruta.
Ahora si llega el momento de ponerse las raquetas.....
La nieve no está demasiado blanda, esto hace que sea fácil caminar con raquetas, aunque los bastones si que se nos hunden bastante ya que no todos llevamos las rosetas de la nieve. Ah! digo "todos" porque ese día no íbamos solos, nos acompañaban mis padres.
Como se puede apreciar en las fotos, la pista por la que transcurre la ruta es prácticamente llana y muy ancha sin que nos de opción a pérdida.
El hayedo estaba totalmente despoblado y el día no estaba demasiado soleado, aún así un paseo por medio de un paisaje nevado siempre es una delicia.
Solamente hemos de seguir la pista que poco a poco irá ganando altura pero sin apenas percatarnos de ello.
Sabíamos que la ruta era muy corta, así que nos lo tomamos con calma y disfrutamos del paseo. Además aunque el día estaba nublado la temperatura no era muy fría, lo que hacía más cómodo aún el paseo.
A medida que avanzamos nos acercamos más al Arroyo de la Puerca y disfrutamos del sonido del agua que se hace camino entre las rocas y la nieve.
Un poco más adelante nos encontramos con un puente que cruza el arroyo. Desde aquí apenas quedan unos metros para llegar a la Braña
Llegamos al final de la pista y nos queda un pequeño repecho para llegar al "Prau de las Cadenas". 
Aproximadamente 200 metros con un leve desnivel lo que habrá que caminar para llegar a al centro de la Braña y sus cabañas.
Aquí el paisaje nos aleja del bosque y se abre ofreciéndonos unas preciosas vistas a las altas montañas, destacando entre ellas el Pico Ferreirua (▲1983m) Techo del concejo de Teverga
La Braña está formada por varias cabañas y corros donde aprovechamos a apoyarnos para quitarnos las raquetas, las mochilas y disfrutar del paisaje. Al fin y al cabo ese día no íbamos a hacer más recorrido que el regreso ya que era el cumpleaños de mi madre y teníamos comida familiar.
Así que disfrutamos del momento y como no..... quién puede resistirse a hacer un muñeco de nieve ⛄
El regreso lo hicimos por el mismo recorrido por el que vinimos aunque la ruta se puede alargar cogiendo el camino que sale desde lo alto de la Braña a mano izquierda y que nos llevará hasta Puerto Ventana (1hora aprox desde la Braña) 
Se trata del antiguo Camino Real que comunicaba Teverga con tierras Leonesas, pero como os comentamos ese día teníamos otro compromiso🎈 Eso sí, la cervecita de después de la ruta no puede faltar y esta vez fue en Casa Manolo en el Páramo. 
Y hasta aquí la ruta de hoy, esperamos que os haya gustado y hasta la próxima😉
Leer más...

CAMINO DE WAMBA

9 de abril de 2019

• UBICACIÓN: Puente de Wamba, San Isidro (como llegar →) 
• A TENER EN CUENTA: En nuestra humilde opinión, es más bonita si se hace con el paisaje nevado, pero para ello es necesario llevar raquetas al no ser que la capa de nieve sea fina.
  ↓ ↓ ↓
El coche lo dejamos en un lado de la carretera ya que hay un arcén suficientemente ancho para dejar varios coches y no estorbar. 
Al otro lado de la carretera, enseguida encontramos el panel informativo de la ruta que nos marcará el inicio. 
El camino no tiene pérdida, en este caso estaba bastante nevado pero al no tener cambios bruscos de nivel es muy intuitivo de seguir. 
...Y UNA VEZ PUESTAS LAS RAQUETAS....ALLÁ VAMOS 👣!!
Ese día estábamos teniendo mucha suerte ya que no hacía ni demasiado frío, ni niebla, ni viento.
Estábamos encantados 💙
Además no había mucha gente, por lo que hubo momentos en los que nos encontrábamos totalmente solos, mirásemos a donde mirásemos. 
El paisaje era imponente, y a medida que caminábamos, lo era aún más 📷🔝

La ruta continua hasta la Collada del Acebal, que marca el límite entre Asturias y Castilla-León, donde hay un refugio que marca el final del Camino de Wamba.
Desde allí, la ruta se puede hacer más larga y llegar hasta el Lago Ubales, o subir a la Peña del Viento, el Pico Cascayón o ya si las fuerzas aguantan hasta Brañagallones.

Nosotros dimos la vuelta ya que de momento estábamos teniendo mucha suerte con el tiempo, pero amenazaban nuevas nevadas para la tarde y no quisimos arriesgar.

No obstante, subimos un poco más rodeando la última cima para más adelante empatar con el camino de regreso.
Las vistas desde allí arriba nos hacían plantearnos seguir un poco más, no queríamos dar la vuelta aún.... pero....
En el camino de regreso, la pequeña desviación que cogimos rodeando la cima, nos hizo toparnos con los meandros de un río que ni el invierno ni el frío lo iban a hacer callar.
El sonido del río en medio de tanta calma y con esa inmensidad de paisaje a nuestro alrededor, era absolutamente embriagador. 
El resto del camino hasta el coche, lo hicimos por el mismo camino de la ida y tuvimos suerte porque el tiempo nos aguantó hasta el final.
Ya en el coche, quitamos raquetas, dejamos mochilas, etc... , y una vez listos nos ponemos en marcha camino de Felechosa para hacer una parada y reponer fuerzas.

Aunque Felechosa está llena de sitios recomendables para parar, nosotros tenemos predilección por el JEYRO y sus pinchos de lomo con queso recién cocinados, mmmmmm, que ricos....🍴🍺 
Y ahora ya con el estómago lleno, a casa. Damos el domingo por terminado con un espectacular día para el recuerdo.
~
Y hasta aquí la ruta de hoy, esperamos que os haya gustado y hasta la próxima 😉
Leer más...