• INICIO RUTA: Mirador de les Bedules (como llegar →)
• ALTITUD: Peña Salón ▲1225m
• FECHA: NOVIEMBRE 2024
• A TENER EN CUENTA: El acceso a Peña Salón puede hacerse desde distintos puntos de inicio, nosotros escogimos la opción más sencilla y por eso le damos la categoría de fácil. Fácil siempre y cuando se esté acostumbrado a caminar.
Habíamos ido a pasar el fin de semana a Ponga, exactamente al pueblo de Taranes, con la intención de hacer varias rutas por la zona y disfrutar del Otoño.
Una de esas rutas fue a la cumbre de Peña Salón y la verdad que fue una elección perfecta porque disfrutamos del precioso Bosque de Peloño con sus colores Otoñales y a la vez tuvimos unas vistas estupendas a parte del Valle de Ponga.
VAMOS ALLÁ!!!
Aparcamos en el MIRADOR DE LES BEDULES donde encontramos un amplio parking.
No era la primera vez ni será la última que visitemos este lugar, no solo porque el mirador en sí es una maravilla, sino porque desde allí también comienzan varias rutas, una de ellas la del Bosque de Peloño, uno de los hayedos más importantes de toda Asturias y que nosotros visitamos hace unos años junto con el Pico del Sen de los Mulos. (PODEIS VERLO → AQUÍ)
A los pocos metros de empezar a caminar aparece a nuestra derecha nuestra meta de hoy, PEÑA SALÓN, con los Picos de Europa al fondo, que maravilla 💙
Los primeros 1,7 kilómetros cogeremos la pista que atraviesa el Bosque de Peloño, una pista ancha y cómoda que nos lleva en muy ligero ascenso.
Llegaremos a un cruce donde tendremos que coger el sendero que sale a mano izquierda. Si seguimos de frente continuaríamos por el Bosque de Peloño y si cogemos el sendero de la derecha nos llevaría hasta el Pico Recuencu y el Collau del Zorru. Otra ruta que también merece mucho la pena. (Podéis ver alguna imagen aquí)
Caminaremos unos 2 kilómetros en descenso con Peña Salón frente a nosotros.
Hasta llegar a una campa que tendremos que atravesar y donde tenemos unas vistas increíbles de los Picos de Europa.
Desde la campa cogemos un sendero que nos asciende por una pequeña colina y que nos acerca hasta un tramo boscoso.
Entramos de lleno en este magnífico hayedo salvaje que nos deja maravillados con los colores otoñales.
Tras atravesar el hayedo durante aproximadamente un kilómetro y medio llegamos a la COLLADA BAXEÑU
En este punto comienza lo que podemos decir es el tramo más complicado de la ruta pero solo por el esfuerzo que supone ascender por el Paso de la Gorgoleta.
En este punto comienza lo que podemos decir es el tramo más complicado de la ruta pero solo por el esfuerzo que supone ascender por el Paso de la Gorgoleta.
Una vez hemos superado este tramo nos encontramos un poste con señales que nos indican que Peña Salón está a nuestra izquierda.
Solo nos quedan unos 400 metros por un sendero estrecho y con vegetación baja para llegar a la cumbre.
Y cuando llevamos caminados 5,2km llegamos a nuestra meta de hoy... PEÑA SALÓN
Vamos a disfrutar de las vistas e identificar que es lo que ven nuestros ojos.... que Maravilla😍
Después de un buen rato en la cima, parecía que el día estaba cambiando así que regresamos por el mismo recorrido mientras disfrutamos de unas vistas preciosas del Bosque de Peloño y como le daban los pequeños rayos de sol💛
Una vez de regreso en Les Bedules, de regreso a Taranes donde teníamos nuestra casa rural, pero antes una parada en San Juan de Beleño para cumplir con la tradición, una cervecita para dar por finalizada la ruta🍻
⚪ ⚪ ⚪ ⚪
📝VALORACIÓN FINAL DE LA RUTA: *según nuestros criterios
• DIFICULTAD: Fácil, solamente el tramo que va desde la Collada Baxeñu supone un esfuerzo pero que se hace sin dificultad siempre que se esté acostumbrado.
• ORIENTACIÓN: Media, el tramo del bosque de peloño no tiene perdida pero una vez cogemos la desviación a la izquierda no hay señalización, no obstante siempre tendremos Peña Salón a la vista así que es bastante intuitivo.
• AFLUENCIA: Media, el tramo del bosque suele tener una afluencia alta y luego ya en la cumbre también nos encontramos con algo de gente.
⚪ ⚪ ⚪ ⚪
Y ya para terminar, os comentamos que estábamos alojados en TARANES, precioso pueblo de montaña a los pies de la Foz de la Escalada y donde empiezan varias rutas de montaña como la subida al Tiatordos, La Llambria o la ruta del Valle Moru. Y además hay BAR, importante ...jajaja😜